Modulo 1- Introducción a la enseñanza innovadora
Modulo 1- Introducción a la enseñanza innovadora
Duración: 1.5 horas
Estructura: Aprendizaje autoguiado que incluye Webinar grabado (seminario en línea) y lectura adicional
- Cuando escucho, olvido
- Cuando escucho y veo, me acuerdo del algo
- Cuando escucho, veo y pregunto o lo debtato, empiezo
- Cuando escucho, veo, debato y hago, adquiero conocimientos y habilidades
(Silberman, 1996)
¿Por qué enseñanza innovadora?
La innovación es el proceso de mejorar las vidas mientras la enseñanza innovadora es el proceso de crear mejores experiencias de enseñanza y aprendizajes. Hay muchas razones por las que se requiere innovar en el proceso educativo. Estas son algunas de ellas:
- Nuestras sociedades necesitan personas más flexibles, creativas y proactivas, gente que sepa resolver problemas, tomar decisiones, pensar creativamente, comunicar ideas de forma eficaz y trabajar eficientemente con equipos y grupos.
- Los avances tecnológicos y pedagógicos están cambiando la forma en la que aprendemos y consumimos el conocimiento.
En el contexto de este proyecto hay una serie de áreas clave en las cuales la innovación educativa es particularmente interesante:
- La tendencia de los cursos es incorporar más aprendizaje social, aprendizaje activo y más evaluaciones vinculadas con el mundo real.
- La colaboración entre miembros de equipo docente trabajando con iguales y diseñando instrucciones para desarrollar cursos de forma colaborativa
- El cambio para optimizar el tiempo en el aula combinando e incrementando el porcentaje de horas de formación online, esperando que esta tendencia se convierta en la norma
Enseñanza innovadora y el profesor Empowerme
Tradicionalmente, el profesor se percibía como una figura de autoridad. Su conocimiento y experiencia se respetaba, servía para poder ofrecer un enfoque estandarizado para promover el aprendizaje mediante ejercicios escritos y test formales para enseñar a sus alumnos.
En la actualidad el rol del docente ha evolucionado para vincularse más como figura de apoyo y facilitador. Los profesores trabajando apoyando a los alumnos en que estos adquieran y desarrollen habilidades en, por ejemplo, evaluar evidencias, negociar, tomar decisiones informadas, resolver problemas, trabajar de forma independiente y trabajar con otros. Tanto en clase como en los espacios formativos en linea, la participación e involucración activa del alumnado es esencial.
Modelo centrado en el tutor frente a enfoque centrado en el alumno
Modelo centrado en el profesor
- Aula centrada en el profesor.
- Aprendizaje centrado en el producto
- El profesor como “transmisor del cocimiento”
- Profesor como “hacedor” para alumnos
- Enfoque específico en asignaturas
Enfoque centrado en el alumnado
- Aula centrada en el aula
- Aprendizaje centrado en el proceso
- El profesor como organizador del conocimiento
- El profesor como “facilitador”, facilitando a los alumnos en su aprendizaje.
- Enfoque holístico
Alumando en la clase Empowerme
Desde
- Ser receptores pasivos del conocimiento
- Enfocarse en responder preguntas
- Ser “alimentado con cucharas”
- Competir entre todos
- Querer tener su propia opinión
- Aprendices de materias independientes
Hacia
- Alumnos activos y participativos
- Hacer preguntas
- Tomando responsabilidad en su aprendizaje (aprendices reflexivos)
- Colaborar en su aprendizaje
- Escuchar activamente las opiniones de los demás.
- Conectar su aprendizaje
Algunos métodos innovadores de enseñanza
- Aulas guiadas por la tecnología / Digitalización en la enseñanza, evaluación de aprendizaje y retroalimentación / TTPD- Trae Tu Propio Dispositivo
- Flipped Clasrroom
- Aprendizaje basado en preguntas y problemas
- Vinculación del currículo con la vida: énfasis en el desarrollo de habilidades, valores y competencias para la vida y comprensión de conceptos
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje diferencial – Instrucción diferenciada
- Laboratorio de aprendizaje basado en actividades y laboratorios de aprendizaje.
- Aprendizaje interdisciplinario
- Responsabilidad integral y social y compromiso cívico.
Enseñanza innovadora y desarrollo de este módulo- ¿Qué es un webinar?
Acrónimo para seminario basado en la web, un webinar es una presentación, lección, taller o seminario que se transmite en Internet mediante un software de vídeo o para conferencias. Una característica clave del webinar son sus elementos interactivos: la habilidad para proporcionar, recibir y discutir información a tiempo real.
Utilizando un software de webinars se puede compartir audio, documentos y aplicaciones con los participantes en el webinar. Esto puede resultar útil cuando el anfitrión está impartiendo una lección o sesión informativa. Mientras el presentador está hablando puede compartir a la vez aplicaciones y documentos de escritorio.
Herramienta para el desarrollo del módulo: Adobe Connect
Beneficios de los webinar como herramienta de desarrollo educativo
- Los webinars crean una sensación del evento en torno a tus ideas, valores e información.
- La creación de un webinar atrae la atención, el tráfico y conciencia positiva.
- Los webinar tienen una sensación de estar “vivo” y de interés periodísticos, así como el impacto virar de las personas que comparten su intención de participar.
- Cuando presentas información en vivo y de forma interactiva, la audiencia puede preguntar, clarificar y profundizar en aquellas partes en las que tienen más interés.
- En vez de adivinar qué es lo que tu audiencia quiere, ¡Permite que te pregunten! Es implica que la la enseñanza es más profunda y acelerada en comparación con otras formas de presentar contenido online.
- Estás creando contenido a tiempo real pero a la vez lo estás grabando de forma que se puede ser reutilizado y reenviado en forma de vídeo, audio, presentación o transcripción (tal y como lo hayas hecho).
- Puesto que tu audiencia puede escuchar e interactuar contigo, tu credibilidad y conexión con ellos se construye más rápido y de forma más profunda.
- Es la mejor opción tras el contacto en persona, pero con la ventaja de que los webinars te permiten poder estar hasta con cientos de personas e incluso miles, ya que no es necesario desplazarse.
¿Por qué ver nuestro webinar grabado?
- Ampliarás información sobre el concepto de innovación educativa y su contexto dentro del proyecto empower.
- Aprenderás sobre innovación educativa poniendo en práctica:
- WordPress como herramienta de gestión de aprendizaje.
- Grupos de facebook como herramienta de conexión entre iguales.
- Dropbox como herramienta de colaboración
- Obtendrás un aprendizaje más profundo a través de las preguntas de otros alumnos del webinar.
Enlaces de lectura adicionales
http://www.eurosfaire.prd.fr/7pc/doc/1300702480_jrc62370_learning_teaching_2010.pdf